Todos los días recibo unos doscientos emails en mis diferentes cuentas de correo. La inmensa mayoría quieren lo mismo, salir en mi programa de televisión, en mi programa de radio, en mi periódico, en mi digital, en mi canal de YouTube y donde sea.

A todos los periodistas nos pasa algo parecido, pero no todos los que nos mandan los emails lo saben.

Lo cierto es que yo no trabajo en tantos sitios y quienes envían esos emails deberían saberlo para ser efectivos.

Algunos piensan que las agencias y los DIRCOM –directores de comunicación de las empresas–  no hacen bien su trabajo. No es mi opinión, y si la fuese me la callaría, que no es cuestión e ir pisando callos a nadie.

Algunos dicen que, en ocasiones, en muchas ocasiones, tanto las agencias como los DIRCOM y los gabinetes de prensa de las empresas, meten la pata hasta el fondo porque no saben a quienes se dirigen ni cómo hacerlo adecuadamente para ser efectivos.

Porque no se trata de lanzar una nota de prensa, sino de que el periodista la lea.

Que ahí está la gracia.

Tú tienes una empresa, quieres salir en los medios, pero estás más perdido que una almeja en un botijo. No sabes qué hacer, cómo hacerlo ni de quién fiarte.

No te preocupes, esto es lo mismo que cuando buscas una buena gestoría, no sabes si puedes fiarte hasta que no han pasado un par de años. Y, aun así, a los cinco años puedes tener un susto.

La empresa se fía de quien se supone que sabe de esto, y no siempre debería ser así, porque o no tienen ni la más remota idea de lo que quieren y necesitan los periodistas o no saben todo lo que deberían saber. Esto lo veo yo todos, absolutamente todos los días decenas de veces.

Eso sí, a final de mes les llega la correspondiente factura. Y la empresa paga a esa agencia, y paga, y paga, y sigue pagando, sin resultados. Y quizá podría obtener mejores resultados de otra forma más sencilla y barata.

Unas veces hacen muy bien su trabajo –que las hay, y son muchas-- y otras no. Yo me encuentro de todo.

Pero lo cierto es que algunas agencias deberían pasar por primer curso de Periodismo de nuevo.

Aunque a mí estudiar la carrera no me sirvió de nada, deje de ir a clase en segundo porque empecé a trabajar en una emisora de radio local de Alcobendas.

Espero que ahora haya mejorado el sistema educativo.

No siempre (o casi nunca) se llega adecuadamente a los periodistas, se mandan emails sin tener en cuenta ciertas situaciones que te voy a comentar.

Porque tú tienes una empresa, quieres salir en los medios, estás pensando si contratar a una agencia o hacerlo tú todo. Y no lo tienes muy claro.

Bien te puedo dar una sesión de una jornada que te lo aclarará. Lo ideal es que empieces haciéndolo tú, que lo tengas muy claro y cuando la empresa vaya bien y puedas pagarlo contrates a una agencia. Que lo hará mejor que tú, y, además, todos tenemos que comer.

Y es muy importante que a esa agencia le hagas un seguimiento de su trabajo, que no hagan lo que les dé la gana, que sepan que tú entiendes del tema, que es de lo que se trata.

Y que tampoco te empecines en hacer algo contraproducente porque te da la gana cuando tu agencia te recomienda que no lo hagas, que lo veo muchas veces.

En ocasiones te empeñas en que envíen notas de prensa casi diarias y eso a los periodistas nos cabrea mucho y nos aburre más. Notas de prensa sin contenido ni sentido y tu agencia no tiene más remedio que hacerlo porque tú eres quien paga.

Pero eso no funciona y te perjudica. Tu agencia lo sabe y te lo dice, pero tú ni puñetero caso.


Deberías pensar que tu agencia sabe lo que se hace. Aunque también hay mucho periodista que se ha quedado en el paro y ha montado su agencia sin tener ni idea.
Bueno ya aprenderá, tiempo al tiempo, que nadie nace enseñado.

A mis sesiones llega mucha gente cabreada y con miedo de que yo les estafe porque, previamente, vienen estafados de una agencia que les ha prometido el oro y el moro.
Les han dicho que van a salir en tal o cual sitio y luego no han salido.

Algo que yo nunca hago, no te puedo prometer que vas a salir en un sitio que yo no controlo.

Yo te facilito las herramientas y la estrategia para lograrlo y luego hay que currárselo.

Por eso entre la agencia y tus intereses hay que buscar un término medio.

Para eso estoy yo, para ayudarte a encontrarlo.

Recibe gratis las herramientas para llegar a los medios

Apúntate a mi mail semanal y descúbrelo todo


Tú sabes que tu empresa necesita salir en los periódicos, en las televisiones en las emisoras de radio, que hay miles en España, y en todos los sitios que sea posible.

Yo te explicaré por qué no hay radio grande ni pequeña y el valor de cada una de ellas.

Para que puedas hablar conmigo te doy los datos necesarios más adelante.

Entretanto, si quieres recibir un email, de lunes a viernes, con herramientas, técnicas y trucos de comunicación para salir en los medios deja aquí tu correo electrónico.

Y no olvides que no solo tienes que lograr salir en el medio que sea, sino que tienes que moverlo en las redes y para eso hace falta una estrategia. Y hacérselo saber a tu circulo, a tus actuales clientes y a los futuros. Tienes que ser capaz de ponerte en valor.

También te explicaré por qué yo no quiero salir en The New York Times y te diré que es lo que yo realmente quiero de The New York Times

Te estoy hablando de toda una estrategia que no se inventa de la noche a la mañana, sino que tiene que tener un recorrido previo.

Llevo cuarenta años haciéndolo.

Porque lo principal de todo lo que yo te puede enseñar, si tú quieres aprenderlo, es la estrategia.

Siempre la estrategia, por encima de todo. Porque la suerte no existe y solo aparece si nos pilla trabajando.

Claro que también puedes echar a la Primitiva, a ver si hay suerte.

Te preguntas quién soy.

Pues soy ese que, sin duda, puede ayudarte a salir en los medios.

Que si me puedes contratar para que te haga yo el trabajo.

Pues no. Ni de coña. Lo haces tú, que es tu empresa.

Yo te enseño a hacerlo y tú te lo curras.

Que no te lo quieres currar. No pasa nada, con toda tranquilidad puedes dejar de leer esto e irte a tomar unas copas, sin alcohol. Pero no te pases que luego engordamos y le echamos la culpa al estrés. 

Ya volverás cuando veas que tu competencia sí sale y tú no.

Que sí estás por la labor. Pues en ese caso, nos vamos a entender.

Enseguida te hablo de dinero, todavía no es el momento

Lo de las mil entrevistas en radio en dos años de una en una, los diez libros publicados y el tipo más premiado en el ámbito de la comunicación empresarial en España no te lo voy a repetir. Aunque me encanta, no puedo negarlo.

Lo que sí te digo es que te puedo enseñar a lograr esa presencia en los medios a coste cero.

Porque si yo lo he logrado, tú no vas a ser menos. Quizá no tanto como yo, o quizá más, pero algo haremos.

Bueno a coste cero la presencia, porque mi formación si te va a costar, y no será barata, aunque tampoco cara.

Porque para mí algo es caro cuando pagas más dinero de lo que vale un producto o servicio. Este no es el caso, ni mucho menos.

Que cuánto cuesta….

No seas impaciente, enseguida…

Por cierto, si quieres recibir un email, al menos una vez a la semana, con herramientas, técnicas y trucos de comunicación para salir en los medios haz clic aquí

PRIMERO TE RESPONDO A UNAS POSIBLES PREGUNTAS

1 ¿Cómo y cuándo es la formación?

Es una sesión de una jornada, ocho horas. DE 10,00h a 18,00h con una hora para comer, se come en la oficina para que la gente pueda hacer preguntas y comentar la sesión; nada de desconectar. Compras unos sándwiches para no perder el tiempo y nos apañamos (me gustan los de Rodilla, pero me vale cualquiera). Estamos trabajando, no de cháchara.

No se trata solo de que yo hable y te ofrezca opciones para que luego tú las trabajes, sino de que puedas preguntar y dar tu opinión. Con acceso directo a mi experiencia de muchos años, y a mis muchos e incontables errores, que dan para un libro. Sin distancia de seguridad, que ya no hay pandemia.

Si estás en una zona costera, hace buen tiempo y mi mujer puede venir conmigo para tomar el sol y leer en la playa unos días no me importa darte dos sesiones por el mismo precio. Pero solo si ella puede venir y no tiene otra cosa que hacer. Ya sabes, cosas del amor. Ya nos arreglaríamos con los precios. No habrá problema, te lo garantizo.

       2 ¿Qué tipo de empresas le sacarán mejor partido?

Cualquier empresa que quiera potenciar su imagen y su marca saliendo en los medios de comunicación y teniendo muy claro que lo más importante no es siempre salir en los grandes medios nacionales, porque en ocasiones es más rentable estar en los regionales. Todo depende. Pero te lo tienes que currar, no lo olvides. Tú o tu gente.

Y piensa que no es cuestión de salir a toda costa, hay que salir, pero bien. Para salir mal, mejor nos quedamos en casa.

3 ¿Si te ingreso ya el dinero me garantizo la mentoría?

No.  No harás el ingreso hasta que yo sepa que nuestros intereses coinciden y que os va a resultar rentable. Si veo que no lo vais a rentabilizar no dejo que me contrates.

4 ¿Cuánto cuesta?

5.000€. Ese es el precio de «Hazte Visible – EN MI EMPRESA CON JUANMA ROMERO». Se pagan antes de la mentoría. Pero primero tengo que haberme informado de tu empresa, ver documentación y lo que hacéis y comprobar que os va a ser útil. Sin esa comprobación no hay negocio.

Harás un ingreso previo de 1.000€ para que empiece a estudiar el tema. Si veo que no nos cuadra mi equipo te devolverá el dinero.

No me puedo permitir trabajar para alguien que no lo va a poder rentabilizar.

Otra cuestión diferente es que después de que yo os enseñe tú y tu equipo no deis un palo al agua, eso ya es cosa vuestra.

Yo te cobro, pero necesito saber que lo vas a poder rentabilizar.

El transporte y alojamiento, si es fuera de mi ciudad, corren de tu cuenta, o no. Ya veremos, según me pilles.

Por cierto, que sepas que los hay infinitamente más baratos, pero yo no te garantizo el resultado.

Y que sepas que todo el mundo tiene derecho a comer, los más baratos también.

Y que sepas que puedes probar primero con los que están tirados de precio y si no te funcionan luego me llamas, no me enfado. Te va a seguir costando lo mismo.

5 ¿Quiénes pueden participar dentro de la empresa?

Me gusta que participen todas las personas de la empresa que sea posible. Cuantas más mejor.

Algunos piensan que solo tienen que estar los de comunicación, o los de marketing, o el CEO. Lo que habitualmente se conoce como los que mandan.
Ni mucho menos, hay gente aparentemente escondida que puede tener grandes ideas para tus campañas.


Esas personas me interesan mucho. Es gente que habla con todo el mundo y que parece que son invisibles, pero no lo son.

En una ocasión asistió el conserje (no se me permite dar el nombre de la empresa) y se le ocurrió una campaña que fue todo un éxito.

Y todo porque los directivos de la empresa eran gente abierta que no pensaron que ese señor no iba a saber nada de eso. Lo cierto es que puede que no pillase todo lo que conté, pero nos dio la idea clave. Bueno alguno de los directivos que vinieron también se perdió, porque no estaba a lo que tenía que estar, todo el rato con el puñetero móvil.


¡Quién lo iba a decir, el conserje!
Además, se trata de unos profesionales que conocen a todo el mundo y, si son abiertos, hablan con todos.

Algunos les menosprecian porque están detrás de un mostrador, pero, para mí, valen mucho. Son los mejor informados de la empresa.

5 ¿Cuándo podemos celebrarlas?

Hay que organizarse. A mí me viene mejor los fines de semana, pero se puede buscar una fecha que nos cuadre a todos.


Recuerda que cuanta más gente participe, mejor. Porque no sabemos a quién se le va a ocurrir esa brillante idea, ya sea en ese momento o dentro de un tiempo.

6 ¿Y qué pasa con los móviles?

Los dejamos en otra sala, Estamos haciendo una fuerte inversión en formación, vamos a aprovecharla. Me da igual que seas el CEO o el conserje.

6 ¿Es una buena inversión?

Tú decides.

Si yo te digo que sí es una buena inversión, vas a pensar que te lo quiero vender a toda costa.

Y si te digo que no es una buena inversión, vas a pensar que soy gilipollas.

Si lo que quieres es hacerte visible, creíble y apetecible en los medios es una buena inversión.  Si lo que quieres es gastarte el dinero y luego no vas a hacer nada de lo que yo te diga, es mejor que te vayas de copas con los amigos (me ha dicho un buen amigo que se pude consumir ron sin alcohol, yo no tenía ni idea, puedes probarlo).

A partir de ahí, como la gestión de la empresa es cosa tuya y no mía, es tu decisión.

Solo tienes que preguntarte si quieres salir en los medios sin que te cueste dinero cada vez que lo intentes.

Nada de SPAM. Puedes darme tu mail con toda la tranquilidad. Al enviar este formulario aceptas la política de privacidad. Puedes consultarla aquí si quieres saber más sobre el tema. Aviso Legal

Y si tienes curiosidad por  saber quién soy,  pulsa el botón para que Google te lo revele todo

Te ahorro la búsqueda, sólo haz clic